Ecopetrol reporta ingreso irregular a las instalaciones de campos Rubiales y Caño Sur
• La empresa hizo un llamado al diálogo y la búsqueda de la construcción colectiva para la resolución de conflictos.
Ecopetrol informa que personas ajenas a la operación ingresaron de forma irregular este lunes 31 de marzo, a las instalaciones de inyección del PAD 6 de Campo Rubiales, la Estación Centauros y Centro de Generación Caño Sur, ubicados en Puerto Gaitán, Meta, y obligaron a los operadores que se encontraban allí, a apagar de forma abrupta dichas facilidades.
Esta acción ha puesto en riesgo la integridad de todas las personas que se encontraban allí presentes, incluidos los propios manifestantes, así como del medio ambiente y las instalaciones.
Esta situación, que ha sido puesta en conocimiento de las autoridades competentes, se suma a una serie de bloqueos que se están registrando en vías internas de los dos campos desde el pasado viernes 28 de marzo, que impiden el normal desarrollo de las operaciones, la ejecución de actividades de proyectos y la perforación que Ecopetrol tiene en el área.
Actualmente en las operaciones de estos dos activos, Ecopetrol cuenta con una contratación de un poco más de 7.500 personas, que debido a esta situación se podría tener un impacto directo sobre 3.800 trabajadores.
Ecopetrol rechaza estas vías de hecho y hace un llamado al diálogo y la búsqueda de la construcción colectiva para la resolución de conflictos con la institucionalidad como mecanismo del buen relacionamiento y la transformación del territorio, de manera que se logre recuperar la normalidad en la región.
*Ecopetrol logró la reducción de 83.265 toneladas de dióxido de carbono (CO2) en sus operaciones en el Meta durante el último año.
Este esfuerzo forma parte del compromiso de la empresa con la transición energética y su meta de alcanzar cero emisiones netas de carbono para 2040.
Además, entre el 2020 y el 2024, en todo el país, Ecopetrol logró una reducción de emisiones de 2,25 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente (CO2e) y superó en 40% la meta de 1,6 millones de toneladas de CO2e que se estableció para el mismo periodo. 👇🏻
José Padilla, líder de Ingeniería de Ecopetrol en la Orinoquía, sobre los resultados de reducción de emisiones. 👇🏻