La Sección Quinta ha rechazado la demanda por doble militancia que buscaba destituir a la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés. La demanda alegaba que la gobernadora había incurrido en doble militancia al apoyar a candidatos políticos a las alcaldías de varios municipios que no formaban parte de su Coalición cuando se lanzó como candidata.
Esta decisión ratifica el mandato legítimo de Cortés Zambrano, elegida de manera transparente por 185.484 metenses en octubre de 2023.
Respecto al fallo, la mandataria manifestó sentirse tranquila, calificándolo como una muestra de que la justicia opera, destacando que fue elegida por voto popular. Cortés Zambrano afirmó que su hoja de vida y sus actuaciones son públicas, y que tanto el departamento como el país conocen su honestidad y proceder apegado a la ley. También expresó estar siempre dispuesta a responder cualquier requerimiento, sin importar su origen, lugar o momento, dirigiéndose a la comunidad, sus opositores, los medios de comunicación o las autoridades.
Fuentes consultadas señalan que la decisión llega en un momento en el que la Gobernadora goza de altos índices de popularidad y como un respaldo a su primer año de gestión, calificado como exitoso. No solo ha cumplido con sus promesas de campaña y el Plan de Desarrollo, sino que ha destacado en áreas como seguridad, salud, educación, inversión social, economía, infraestructura y turismo.
Aunque las voces de sus opositores persisten, el ruido generado es mínimo. Expertos señalan que la oposición intenta, sin éxito, recuperar un caudal electoral perdido, enfrentando un mal momento que amenaza con dejarlos fuera del panorama electoral en las próximas elecciones al Congreso. Esta maniobra es vista como un intento desesperado de quienes perdieron la Gobernación en las pasadas elecciones y no han logrado conquistar a los metenses ni con una representación mínima en el Gobierno Nacional.
En un año electoral, la disputa promete continuar con múltiples ataques desde la oposición, pero también se prevé que estos solo fortalecerán al grupo político de la gobernadora. Es probable que dicho grupo tenga representación en el Congreso, asegure el departamento y obtenga representación nacional en el próximo Gobierno Nacional.
Por ahora, veremos a la gobernadora recorriendo el departamento, resolviendo los problemas de la comunidad, trabajando por mantener la seguridad, impulsando proyectos de infraestructura, mejorando la economía y convirtiendo al Meta en una potencia turística y agro industrial del país.